
miércoles, 29 de julio de 2009




Desde el este, llega la información de más cerámica contemporánea, en forma de trienal (www.unicum.si) celebrado en el Museo Nacional de Eslovenia y acompañado por un programa paralelo de exposiciones y homenajes.
Hablando del premio, una ceramista italiana, Silvia Mormati, conocida por sus premios en Cerco y L´Alcora, ha recibido el primer premio en esta primera edición con la obra "Ti scrivo questa lettera ...". Una obra cada vez más simplista, y que cada vez pretende utilizar un lenguaje más amplio, apoyado por una estética muy limpia y "fácil".
El resto de la programación combina homenajes a ceramistas tradicionales con exposiciones contemporáneas, entre las que destaca poderosamente "Contemporary Czech Ceramics"
martes, 28 de julio de 2009

Como cada año en mitad de todas las fiestas patronales, aparece la feria de cerámica de Argentona (Barcelona, España)-http://www.museucantir.org/ -. Pasaría por ser una buena feria más, de no ser por que se enriquece de actividades que la complementan en dos sentidos. Por un lado el aspecto más lúdico (rakus, tornos, levantamiento de botijos...) y por otro lado una visión contemporánea de la cerámica ofreciendo ya la quinta edición de la muestra de cine (que este año tiene visos de convertirse en sesión golfa por la hora de proyección) y por la exposición que acoge el Museo del Cantir.
jueves, 23 de julio de 2009


En un rincón de una revista de diseño, aparece un producto de cerámica, un nombre divertido para nosotros "yoyoceramics", y un buen trabajo detrás cuando buceas en su web (http://www.yoyoceramics.co.uk/).
La reseña nos mostraba unas libretas hechas en cerámica esmaltada que a modo de pizarra sirven para escribir una y otra vez sobre ellas, detrás aparecen juegos de desayuno inspiradas en la pintura óptica de Bridget Riley o diseños para papel pintado de la propia Helen Johannessen, que es la persona que hay tras este taller londinense.

En esta exposición aparecen unos elementos, que el progreso ha querido que pasaran a la historia, los tipos de imprenta, pero que en esta ocasión han pasado de ser herramientas de transmisión a protagonistas.
miércoles, 22 de julio de 2009



miércoles, 15 de julio de 2009
Comisariada por Antonio González y Hissae Yanase, este proyecto, tras su puesta de largo en Córdoba el pasado mes de junio, pasa por Muel y se quedará hasta el 10 de octubre. Las obras que componen esta exposición, permiten crear un recorrido en tres espacios, uno totalmente pictorico de Alberto Hernandez, otro de un trabajo más cercano a la escultura de Rafa Pérez y por último las instalaciones o montajes de Daniel Caxigueiro, cuya obra se prodiga menos que la de los anteriores autores, y es una buena ocasión para disfrutarla.

Más información en:
www.litografiaviña.com
www.chisato-ceramica.blogspot.com

miércoles, 8 de julio de 2009

martes, 7 de julio de 2009

Acaban de publicarse el fallo de los premios de L´alcora (http://concursointernacional.blogspot.com/), uno de los certámenes decanos de la cerámica contemporánea en España, y es dirigido con pasión por Eladi Granell...... cuando practicamente no había nada, ya estaban ellos ahí trabajando y enseñándonos.
A la vista de los últimos premios que han tenido lugar en España, me planteo cual debe ser la finalidad o mejor dicho la utilidad de los premios. Por un lado esta la labor de potenciar el trabajo del autor premiado, rentabilizando de esa manera tanto el esfuerzo de la convocatoria, como el premio obtenido y aunque perece obvio, es algo que olvidamos. Creo que ese apoyo hay que darlo, aun a riesgo de que la obra premiada no está avalada por un trabajo anterior.
Rachele Riviere (Biot, Francia) Hands are witness.
jueves, 2 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
