Pues bien, todo indicaba que iba a ser una tarde normal de peluquería. Mi peluquera me habló del tiempo, por empezar a hablar de algo. También supongo que para evitar que me quedase dormido, ya que para mí es un momento de máximo relax. Siempre es más fácil cortar el pelo a un despierto que a un dormido aunque sólo sea por que es capaz de sujetar la cabeza por sus propios medios.
sábado, 28 de febrero de 2009
Pues bien, todo indicaba que iba a ser una tarde normal de peluquería. Mi peluquera me habló del tiempo, por empezar a hablar de algo. También supongo que para evitar que me quedase dormido, ya que para mí es un momento de máximo relax. Siempre es más fácil cortar el pelo a un despierto que a un dormido aunque sólo sea por que es capaz de sujetar la cabeza por sus propios medios.
lunes, 23 de febrero de 2009
Hisae Yanase nos presenta su nueva exposición "Rescriptus" mediante un vídeo (ver vídeo). En él podemos ver, además de su obra cerámica y pictórica, su pasión por intervenir en los jardines, que los convierte en auténtica poesía.
miércoles, 18 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009

En segundo término, obra de Rafa Pérez en el Museo de Cerámica del Flicam -China-(www.flicam.com)
Seguir la pista de Rafa Pérez, se está convirtiendo en una labor cuando menos complicada. En los últimos seis meses su agenda le ha llevado a Bélgica, China, París, Colonia, y le llevara a Madrid, Corea y quien sabe a donde más antes de que llegue el verano.
Lo que si que aseguro allí donde esté, además de su indiscutible obra, es su insaciable ansia de conversar o casi polemizar....siempre que encuentre digno adversario. Si es posible, disfruten de su obra y su conversación junto a un Rioja...perfecto maridaje!!!!!
Tanto es así que, desde el año 2006, en que expuso en el Museo Nacional González Martí de Valencia junto a Tàpies, Barceló, Chillida, Miró, Picasso etc. y obtuvo el Primer Premio en la Bienal Internacional de BICMA-08, Rafa no ha parado de cosechar éxitos:
…“vamos a sincronizarnos con el trabajo en la galería porque en abril me vuelvo a Corea” me decía en nuestra última conversación.
Probablemente sigue infectado de sus fiebres orientales, bendita enfermedad que aún arrastraba el pasado mes de Octubre, a su vuelta de China, donde por fin le invistieron miembro de la Academia Internacional de Ceramistas, emocionado tanto más por todas las experiencias, paisajes y vivencias en la cultura asiática como por el propio homenaje hacia su evolución artística.
En la obra de Rafa Pérez siempre queda latente una cierta dicotomía, como dos tensiones finalmente resueltas en un perfecto equilibrio:
las superficies nítidas, brillantes, muchas veces sin ser tener siquiera esencia cerámica y pugnando con el barro áspero, agrietado, dilatado, fragmentado… pero también la tensión de unas obras dulces, armónicas y felices, donde de repente irrumpe un sentimiento despiadado, un concepto inquietante, un nerviosismo…
Tal vez sea por eso que “el jarrero”, como son conocidos los naturales de Haro (La Rioja), quema etapas sin cesar, y evoluciona a ritmo de centella, en una producción sin fin, cada vez sorprende con sus derroteros y nunca deja de maravillar, buscando nuevos caminos donde encontrar la explicación, tal vez, a todo lo que le bulle por dentro.
La serie que Rafa Pérez presenta en Adamá en esta ocasión se ha vuelto más tranquila en apariencia, pero cuando nos confiamos en sus barridos de colores limpios, en las superficies despejadas y en la pureza de su piel exterior, caemos en la cuenta de que nos ha tendido una trampa otra vez, que ha alterado las normas académicas como es constante en él, que nos engaña con porcelanas que parecen esmaltes, y materia que crece en el horno en lugar de encoger…
“Trabajo en esta ocasión sobre placas muy finas (2 cm), con porcelana, esmaltes, engobes y las transformaciones que proporciona el fuego. Son estas piezas un ejercicio sobre blancos y negros con alguna nota de color”
jueves, 12 de febrero de 2009
martes, 10 de febrero de 2009
QUERIDO BLOG....
Querido blog; si el otro día me levante aturdido, hoy el día ha conseguido que me acueste cuando menos contrariado. Como sabes en casa tenemos una piscina particular, si particular, muy particular, de esas solo puedes hacer un largo, dos si eres bajito.
Pues bien, año tras año me he propuesto actuar de un modo estacional, es decir bañarme en ella en verano y recogerla en otoño. Ya van dos piscinas que no he conseguido seguir ese patrón de comportamiento y después de dos años respectivamente en el exterior, han terminado en el contenedor amarillo de plástico reciclado (otro día te contare como logré introducir toda esa masa informe de PVC en el contenedorcito de marras).
Este año, bien pasado el otoño, el remordimiento de verla otra vez afrontando el crudo invierno, solitaria en el jardín, me ha dado fuerzas para recogerla y disfrutar de ella el próximo verano.
"EL PROYECTO ES EL PROYECTO Y ESTA PARA RESPETARLO"
miércoles, 4 de febrero de 2009
Querido blog, esta mañana me he levantado turbado. Nací en 1968, por lo tanto como habrás calculado tengo cuarenta años. Desde crio he oído hablar de la crisis de los cuarenta, que si quemas una etapa de tu vida... que ya estás de bajada en todos los sentidos.. etc. Pues bien, ya ha llegado, pero me siento realmente mal porque está afectando a millones de trabajadores, incluso a los bancos. No creía que fuese a ser tan gorda!!!!
Igual que yo, toda la generación de los nacidos en el 68 nos sentimos culpables por la que hemos armado con nuestra crisis. Ya lo decía alguien...."del amor libre del mayo francés,Woodstock..etc, no podía salir nada bueno". Y así ha sido, lo sentimos. Sentimos que por nuestra crisis, millones de personas estén pasándolo mal y sobretodo que los bancos anden apurados y los políticos con tortícolis por mirar a otro lado
En fin, en ésto estaba cuando escuchando una alegre melodía de Louis Armstrong, quise ver la parte positiva.
Analicemos...si esta crisis no es la que me corresponde por cuarentañero, sino que es un ente que viene dado por una mala gestión política y financiera, estoy de enhorabuena!!!!. Sí, sí.... de enhorabuena, ya que no me estoy enterando de la crisis de los cuarenta.
Algo bueno tenía que traer consigo este caos económico, social y quién sabe si moral.