El próximo 16 de marzo Ángel Garraza presenta, en la galería Espacio Marzana (www.espaciomarzana.com), sus últimos trabajos hasta el día 4 de mayo. Los textos que continuan, uno de Ángel Garraza y otro de la propia galería, facilitados por esta ultima aportan una pequeña idea tanto de la obra como del autor.
![]() |
Encendiendo recuerdos, 2011. 55x87x13 cm. Gres chamotado.(Foto Jose Garraza). |
![]() |
Encendiendo recuerdos, 2011. 55x87x13 cm. Gres chamotado.(Foto Jose Garraza). |
![]() |
Interiores iluminados, 2011. Gres chamotado. 93 cm. altura. (Foto Jose Garraza). |
"En
algunas obras anteriores ha surgido la necesidad de traspasar, horadar
la superficie del material con la intención de mostrar lo oculto de esos
objetos totalmente herméticos, cerrados, que surgen de la propia
metodología procesual de mi trabajo. Penetrando en su interior, desvelar
ese gesto primordial, vital y constructivo haciéndolos más accesibles.
Quizás como una metáfora del hecho de acceder a nuestra propia
interioridad y percatarnos de que en el fondo, los sentimientos son como
esos interiores iluminados, universales en su factura interna, aunque
su apariencia externa sea tan diversa como nuestra propia
individualidad.
En esta serie, que defino como “Interiores iluminados”, vuelvo a plantearme la misma cuestión, desarrollando una continuación de propuestas, que surgen a partir de la obra “Invierno, primavera, verano y otoño”,
expuesta por primera vez en el Centro La Borne (Francia) el pasado año y
en donde la luz es parte esencial de la misma. Una manera de poner luz
sobre esa contradicción, entre lo colectivo y lo individual
(interior/exterior) y referirlo de algún modo, a lo que acontece a
nuestro alrededor y en nuestras propias vidas."
La anterior exposición de Ángel Garraza en
Espacio Marzana tuvo lugar en el año 2006, ese mismo año la Fundación
BBK presentó en Bilbao una amplia exposición retrospectiva. También
expuso individualmente en la galería Astarté de Madrid, en el Pazo da
Cultura de Pontevedra, en el Museo González Martí de Valencia y en el
Museo Ariana de Ginebra. Ese mismo año fue seleccionado por el Clayarch
Gimhae Museum de Corea para participar en la muestra “Architectural
Ceramics”.
Posteriormente
ha expuesto en la Sala Luzán de Zaragoza (2008), donde mostró una
importante selección de sus últimos trabajos, en la Feria Art Amsterdam
de la mano de la Galería DeWitte Voet, con la exposición Things and Causes (2009) y en la galería Jordana Espacio de Madrid (2010).
Últimamente ha participado en la exposición “Regards Complices” instalada en el Musée Languedocien de Montpellier y en la muestra itinerante “Cerámica Española siglo XXI” organizada
por el National Taiwan Craft Institute y expuesta en los museos:
Cao-tun Craft Museum, Kaohsiung Museum y Yingge Ceramics Museum de
Taiwan (2010/11).
Sus
últimas exposiciones individuales han tenido lugar en la Galería
Factoría Compostela y en el Centre Céramique Contemporaine de La Borne,
Francia (2011).
No hay comentarios:
Publicar un comentario